miércoles, 14 de octubre de 2015

Descargar el archivo!!
Leer desde la pagina 6 hasta la 11!
disculpar la tardanza! :D
http://depositfiles.com/files/xq80q66fk

5 comentarios:

  1. Alumno: Angel Recalde
    El hombre y sus actitudes!
    Todos nuestro pensamientos ciertas veces van de forma gradada, pero todo tiene una cierta conexión es decir todas necesitan de todas.
    Pero hemos llegado hacer animales que solo buscamos satisfacer nuestras necesidades biológicas y vitales.
    La imperfección es inevitable, pero siempre aprendemos de los errores y algunos otros no siquiera lo llegan a ver o ha sentir por intuición.
    Pero así es el humano difícil de enderezar!
    NIETZSCHE POR NIETZSCHE!
    El hombre y la naturaleza, ¿cual contiene a quien?
    ¿Quien necesita de quien?
    Lo que si sabemos es que el humano posee sentimientos naturales que son producidos por la mente ciertos momentos de acuerdo a la circunstancia de la situación puede ser : Amor odio amor , envidia, venganza, tristeza , rencor, etc. Un sin numero de emociones que sentimos.
    Algunas veces es mejor tener costumbres que duran temporalmente de las cuales podremos disfrutar cuando se de y no tener costumbres que duren permanentemente.

    ResponderEliminar
  2. Nietzsche-Friedrich
    Nombre: Rodríguez Paúl
    Un filósofo es el que trata de buscar solución a todos los enigmas de la vida desde una enfermedad, a una creencia o la riqueza.
    Un filósofo no puede dar solución a un problema sin haber tenido primero la enfermedad que desato el dilema, es absurdo decir que la filosofía no tuvo nada que ver con la mejora de este mundo en varios ámbitos, es decir el punto de llegada es la luz y fuego, he aquí porque ellos son justos, más los otros son jueces.
    Ser filósofo es comprender que es ser sordo, ciego y así oír con el alma y ver con el corazón. De modo que este se vuelva un bailarín que necesita el conocimiento para energía y no grasa, y que vuelva la danza su culto.
    El hombre no debe seguir a una persona talvez por agradar, tiene que resistirse a todo lo que venga a su contra, no importa si se fracasa en el camino lo importante es que lo intento.
    Un hombre puede actuar por razones inconfesables pero siempre tratan de llenar su boca con miles de pretextos. Todos tienen sus puntos flacos, siempre solo oyen los que quieren, lo que más nos gusta contar es lo que tiene algo de secreto y se aplican castigos como método para hacer mejorar.
    Todos le somos fieles a algo, el músico le sigue a su oído, el idealista a su cabeza. Para el hombre complicado esto es muy raro de entender, por ejemplo para triunfar limpio a si sea en el lugar más limpio se necesita de llevar con el agua salada.
    En si la soledad a veces es un arma muy favorable ya que nos da pasión, ganas de seguir, etc.
    Mi opinión: Este texto nos dice que la persona que más conoce la vida es aquella que ha estado al borde de perderla “el anciano siempre será más sabio que él joven, ya que el viejo ya fue muchacho, por otro lado el joven nunca ha sido anciano”

    ResponderEliminar
  3. Alumno: Zambrano Erick

    El hombre y sus actitudes
    El hombre siempre está en constante cambio en sus actitudes, por lo cual muchas veces se pierde en ellas y no sabe que debe hacer o pensar.
    Para el hombre adaptarse al mundo es esencial, por lo cual emplea siempre un camuflaje, en ciertas circunstancias es valiente y en otras tan cobarde como puede llevando a perder de vista quien es realmente. Muchos desean odiar fervientemente al mundo pero para esto debe dejar de lado el desprecio y a este le debemos tanto goce, tanta paciencia y tanta bondad.


    Nietzsche por Nietzsche
    El hombre aunque inconscientemente tiene un grado de animalidad amando, odiando, extrayendo conclusiones. Despertando de repente de un sueño pero no solo para tomar conciencia también para no caer.
    La conciencia humana es natural y a la vez inconsciente, llegando a dejarnos con ideas muy estúpidas que ni siquiera son nuestras, pero como no si la sociedad es la que moldea nuestro pensamiento; si la sociedad lo admite para nosotros es algo bueno...esto me deprime.
    Uno ya no piensa por sí mismo solo piensa en complacer los caprichos de la sociedad.

    ResponderEliminar
  4. el hombre y sus acciones:...!!!!!!!
    el hombre se le considera por estar en constante cambio en susu actitudes por la cula hay oportunidades unicas de las cuales no se aprobechan bien donde k el hombre en ocaciones es valiente inteligente ispirado y en ocaciones es todo lo contrario
    Nietzsche por Nietzsche
    el este caso al hombre se le considera un personaje animal...!11 odiando todo amando todo y con ideas demaciadas estupidas...donde k el personaje ni las invento pero como disen k en la mayoria de la gente la sociedad mismo nos conduse nos hace y no nosotrosmismo..!!!!!1
    alumno: jair coello

    ResponderEliminar
  5. kdt.aguaguiña edison
    El hombre y sus actitudes
    El hombre siempre está en constante cambio en sus actitudes, por lo cual muchas veces se pierde en ellas y no sabe que debe hacer o pensar.
    Para el hombre adaptarse al mundo es esencial, por lo cual emplea siempre un camuflaje, en ciertas circunstancias es valiente y en otras tan cobarde como puede llevando a perder de vista quien es realmente. Muchos desean odiar fervientemente al mundo pero para esto debe dejar de lado el desprecio y a este le debemos tanto goce, tanta paciencia y tanta bondad.


    Nietzsche por Nietzsche
    El hombre aunque inconscientemente tiene un grado de animalidad amando, odiando, extrayendo conclusiones. Despertando de repente de un sueño pero no solo para tomar conciencia también para no caer.
    La conciencia humana es natural y a la vez inconsciente, llegando a dejarnos con ideas muy estúpidas que ni siquiera son nuestras, pero como no si la sociedad es la que moldea nuestro pensamiento; si la sociedad lo admite para nosotros es algo bueno...esto me deprime.
    Uno ya no piensa por sí mismo solo piensa en complacer los caprichos de la sociedad.

    ResponderEliminar